En este enlace 👈🏼 está disponible el avance a nivel nacional del proceso de registro del Plan de Mejoramiento Educativo. Recordamos que este reporte es dinámico y que fue elaborado con información extraída el 6 de diciembre 2023, a las 09:30 hrs. Desde esta edición, agregamos los códigos únicos territoriales de las comunas, para facilitar el cruce de esta información con otras bases de datos. Este tipo de reporte se puede descargar de forma sencilla desde la Plataforma PME, según se muestra en este instructivo👈🏼.
🚨Datos principales 🚨
- 76% de los establecimientos en proceso PME 2023 tienen registros parciales en la etapa de Implementación.
- El registro parcial en la etapa de Implementación avanzó un 11% desde el mes anterior.
- Los mejores porcentajes de avance se asocian a regiones del Norte Grande ✅
- Los mayores avances desde el mes anterior han ocurrido en las regiones de Los Ríos, de Los Lagos y Valparaíso, que, no obstante, siguen con un avance comparativamente bajo.
- 95 establecimientos que no están avanzando hacia la Implementación porque sus sostenedores no han dado la aprobación correspondiente en plataforma.
- 892 establecimientos se encuentran en etapa de Evaluación: 46 cuentan con registros parciales, y 38 ya han finalizado la etapa. Otras 808 Comunidades no han iniciado dicho proceso. Es posible que algunos de estos establecimientos hayan cerrado la etapa de Implementación: pueden retroceder, solicitándolo a plandemejora@mineduc.cl
- A nivel nacional, las principales alertas respecto de la progresión local en el PME están en los departamentos provinciales de Cauquenes, Talagante, Cordillera y Choapa.
- Las regiones más pobladas del país siguen presentando el avance más lento a nivel nacional. Como se observa en el siguiente cuadro, las regiones de Valparaíso, Biobío y Metropolitana presentan un menor avance en la etapa de Implementación. Presentamos esta información desagregada a nivel de departamentos provinciales
Considerando toda esta información, y que el año está a punto de terminar, reforzamos los siguientes énfasis para el trabajo de acompañamiento técnico:
- Instamos a evitar el cierre de la Implementación en una fecha cercana al término del proceso, fijado para este 31 de diciembre. Para no saturar el sitio web Comunidad Escolar, le sugerimos ingresar a la plataforma directamente a través de plandemejoramientoeducativo.mineduc.cl
- Proceso de Verificación: La Verificación es el acompañamiento técnico que efectúa el Mineduc respecto de la etapa de Implementación del PME: ¡no es un proceso de fiscalización! Recordamos que las y los jefes técnicos de los departamentos provinciales recibieron en agosto de 2023 una planilla para registrar los avances 👈🏼: según lo que se estableció en los respectivos lineamientos, el equipo regional deberá consolidarlas y reportarlas a la DEG durante este mes de diciembre, junto con los informes de Verificación de su jurisdicción. Los datos sobre este proceso están disponibles en la columna “L” del estado de avance que estamos compartiendo, indicando establecimientos con proceso finalizado, con registro parcial o sin información.
- Proceso de Evaluación: esta etapa cerrará el 24 de enero de 2024 en plataforma PME. Es de suma importancia que los establecimientos tengan a la vista esta fecha para no retrasar procesos en función de un adecuado cumplimiento de sus rutas de mejoramiento 2023, considerando los cambios y ajustes al calendario que se incorporarán para el periodo 2024-2025.
- Adelantar etapas es posible. Si un establecimiento termina una etapa antes de la fecha límite propuesta en plataforma, este establecimiento puede “adelantar” dicha etapa. Esta acción los llevará a la siguiente etapa 24 horas después, facilitando la labor de quienes avanzan más rápidamente en el proceso de PME. Incentivemos a que esta función se emplee sin descuidar la calidad del proceso, y fomentemos el mismo nivel de agilización en los sostenedores, para que aprueben las etapas del Plan a tiempo, sin retrasar la gestión de las comunidades.