La División de Educación General (DEG), a través de su Área de Liderazgo y Apoyo a la Mejora Educativa, está trabajando en el fortalecimiento del liderazgo para la mejora educativa mediante acciones sistemáticas de acompañamiento y orientación. En 2024, el calendario del PME fue ajustado para coincidir con los tiempos del proceso educativo formal, en la convicción de que el mejoramiento educativo debe movilizarse durante todo el año. Al 31 de mayo, un 80% de los establecimientos que trabajan en Plataforma PME completaron su planificación anual, resultado que representa un avance seis veces mayor que el logrado a la misma fecha de 2023.
Además, a través de un tercer ciclo de Centros de Liderazgo, sumaremos capacidades de asesoría directa, formación e investigación aplicada. En 2024 tuvimos un récord en la cobertura de este componente, con más de 3 mil beneficiarios.
El Ministerio de Educación ha venido desarrollando políticas sobre liderazgo educativo en la última década, asumiendo que éste es un componente central para la mejora: la “Política de Fortalecimiento del Liderazgo Directivo Escolar“, producida para el periodo 2014-2017, y la “Política de Fortalecimiento del Liderazgo para la Mejora Escolar”, de 2021. Durante 2025 actualizaremos esta política para impulsar trayectorias directivas integrales que abarquen formación, desempeño, evaluación y sucesión, en coordinación con el proyecto de ley que, durante este año, se presentará al respecto. Asimismo, la política potenciará competencias en gestión administrativa y de recursos, fomentará la instalación de visiones estratégicas compartidas, promoverá el desarrollo de habilidades para la innovación, y se ocupará de la gestión de personas, la comunicación efectiva y el buen trato, elementos fundamentales para lograr una mejora sostenible en las comunidades educativas. También promoverá mecanismos de participación que aprovechen la institucionalidad vigente, y fomentará el trabajo colaborativo y en red, en el marco de un liderazgo sistémico y distribuido. Para contar con una línea de base sólida al respecto, realizaremos durante el primer semestre un Censo sobre Liderazgo Sistémico y Distribuido para Equipos de Docentes Directivos.
Finalmente, en coherencia con los énfasis de nuestra división, entre los que destaca el Fortalecimiento de la Educación Pública, se impulsará una articulación efectiva a nivel local con los liderazgos de la línea ministerial. Esto se realizará promoviendo, dentro del marco de nuestro Modelo de Acompañamiento Técnico, la coordinación y pertinencia en la asignación y distribución de los apoyos y de la oferta educativa destinada a los establecimientos educacionales del país.