Enfrentar la tarea de planificar la mejora educativa para el año 2023, en cada uno de los establecimientos educacionales, implica necesariamente atender la urgencia de la Reactivación Educativa, que tiene como propósito impulsar una respuesta integral desde los centros educativos y sus sostenedores ante las brechas de aprendizaje y el bienestar socioemocional que evidenciamos y que se agudizó tras la pandemia. En el actual contexto, son las comunidades educativas, sus docentes, asistentes de la educación, equipos técnicos y directivos, quienes liderarán los procesos de planificación institucional, colocando al centro el aprendizaje y desarrollo integral de las y los estudiantes. Para ello, cada comunidad educativa cuenta con sus experiencias previas, sus aciertos y aprendizajes, sus mejores sistemas de trabajo y organización, y sus prácticas de colaboración, las que durante el 2023 deberán focalizar sus esfuerzos en asegurar:
Descargue aquí las “Orientaciones para el proceso de la planificación de la mejora educativa 2023, en el marco de los desafíos de la reactivación educativa integral” 👈🏻
Se ha establecido el siguiente calendario para el registro de las distintas etapas del PME, ajustado el 31 de mayo de 2023:
Etapa | Fecha máxima de cierre |
Fase Estratégica | 16 de mayo de 2023 |
Planificación Anual | 9 de junio de 2023 |
Implementación | 31 de diciembre de 2023 |
Evaluación 2023 | 24 de enero de 2024 |