Incorporación de Establecimientos en la Plataforma PME

Martes 01 de Abril, 2025

Objetivo del proceso

Estandarizar la habilitación de establecimientos sin convenio SEP en la Plataforma PME, específicamente de aquellos que no han registrado actividades en los últimos años.

Etapas para 2025

  1. Solicitud de Habilitación
    • Medio de Solicitud: Los establecimientos deberán completar su requerimiento vía Formulario Único de Solicitudes  Plataforma PME 👈🏼, marcando las siguientes opciones:
      • Pregunta 6, indicar “El PME no está registrado en Plataforma”.
      • Pregunta 8, indicar “Incorporar a Plataforma (Establecimientos que no han realizado o finalizado su PME desde el 2023 hacia atrás”.
  2. Envío de Materiales
    • Una vez recibida la solicitud, ésta se revisará y se enviará un correo de respuesta al contacto proporcionado en el formulario. El correo incluirá:
      • El archivo Intervenible correspondiente a la Fase Estratégica 2025.
      • Información de contactos para el retorno del Intervenible, mediante el correo habilitado para la recepción de estos (plandemejora@mineduc.cl).
    • Asunto del correo: Los establecimientos, una vez finalizado su intervenible, deberán enviar el archivo con el siguiente asunto: “Envío de intervenible de Fase Estratégica para habilitación de Plataforma PME 2025”.
  3. Recepción del Intervenible
    • Una vez recibido el archivo intervenible debidamente completado, el Ministerio de Educación confirmará la recepción del archivo al establecimiento mediante correo electrónico.
  4. Habilitación en la Plataforma
    • Una vez revisado el intervenible y su nivel de completitud, se procederá a la habilitación del establecimiento en la Plataforma PME, o, en caso de ser necesario, se solicitará completar campos faltantes.
    • Se generará una agenda especial que permita al establecimiento ingresar la información del intervenible a la plataforma.
  5. Confirmación de Acceso
    • Una vez habilitado en la plataforma, el establecimiento recibirá un correo de confirmación, incluyendo:
      • Credenciales de acceso a la Plataforma PME.
      • Indicaciones para continuar con las etapas del proceso de registro de la mejora educativa.

Consideraciones relevantes

  • Responsabilidad del Establecimiento: Dado que este proceso es responsabilidad de la comunidad educativa, lo que incluye a sus sostenedores, es necesario que el establecimiento complete el intervenible con la participación de toda la comunidad educativa. Sugerimos crear un equipo de trabajo con este fin.
  • Apoyo Técnico: Durante el proceso de habilitación, las regiones estarán disponibles para orientar a los establecimientos que necesiten asistencia técnica, lo que podrá ser requerido mediante el Formulario Único de Solicitudes  Plataforma PME 👈🏼
  • Plazos:
    • El viernes 30 de mayo de 2025 será el plazo final para ingresar las solicitudes de ingreso a la plataforma.
    • La recepción del intervenible para la habilitación se realizará, como máximo, hasta el lunes 16 de junio de 2025. Estos plazos permitirán a los establecimientos implementar una ruta de mejora coherente, que contemple al menos un semestre de trabajo enfocado en el proceso de mejora.