Evaluación de programas sociales sobre Liderazgo Educativo
Según la Ley 20.530, que crea el Ministerio de Desarrollo Social y Familia (MDSF), un programa social es “un conjunto integrado y articulado de acciones, prestaciones y beneficios destinados a lograr un propósito específico en una población objetivo, de modo de resolver un problema o atender una necesidad que la afecte”. Como tal, debe incluirse en la definición funcional de gasto público social, según se establece en el Decreto N° 5, de 16 de marzo de 2022.
La Subsecretaría de Evaluación Social administra el Banco Integrado de Programas Sociales (Bips), que contiene información correspondiente a los programas sociales que estén o no en ejecución, y que hayan sido o estén siendo sometidos a alguna de las evaluaciones impulsadas por el MDSF. Este registro público incluye, a lo menos, una descripción de los programas sociales y el informe de recomendación o el informe de seguimiento, en los casos en que el programa social cuente con ellos. Sobre Liderazgo Educativo, hay evaluaciones disponibles para los siguientes programas:
- Política de Fortalecimiento de Liderazgo Escolar: Su propósito es que los y las líderes educativos de establecimientos educacionales que reciben subvención del Estado incrementen sus capacidades de liderazgo. Los Centros de Liderazgo Educativo son el agente externo para la ejecución de esta Política.
- Escuela para Directivos: Su objetivo es que directores/as, equipos directivos y aspirantes a director/a, con al menos 3 años de servicio en establecimientos con financiamiento público, fortalezcan sus capacidades para liderar el cambio educativo en sus comunidades escolares, permitiéndoles liderar el cambio en sus comunidades escolares, desempeñando una gestión de excelencia con foco en lo pedagógico, el desarrollo profesional de los docentes bajo su responsabilidad, y los aprendizajes de los y las estudiantes.
- Programa de Gestión de la Calidad y Liderazgo Directivo (NO VIGENTE): Línea de la Subsecretaría de Educación Parvularia que estuvo dirigida a los equipos directivos de los jardines infantiles que reciben financiamiento del Estado, para que contasen con herramientas para fortalecer su liderazgo pedagógico y mejorar su gestión.