Aprender a aprender, aprender a relacionarse con empatía y cuidado en los espacios educativos, se presenta como uno de los grandes desafíos de este regreso a la presencialidad. Este contexto constituye una oportunidad para pensarnos como comunidad educativa con una mirada integral, donde la convivencia y la salud de todos y todas sea central.
Lo anterior, en el marco de las políticas educativas vigentes que establecen un horizonte común para comunidades educativas, fortaleciendo la identidad territorial y, a su vez, conjugando estos elementos con aquellos que hacen singular a cada jardín infantil, escuela o liceo. Todos ellos permiten trazar una ruta de aprendizaje y mejoramiento clara.
La articulación de las políticas, iniciativas, estrategias y actores en el territorio cobra sentido y relevancia cuando nos movilizamos juntos, colaborativa y participativamente, hacia una visión compartida de la educación que queremos para enfrentar los desafíos del siglo XXI y donde la justicia educativa se transforma en un imperativo ético que es transversal a todo ser humano.
Ley 20501
CALIDAD Y EQUIDAD DE LA EDUCACIÓN
https://www.bcn.cl/leychile/navegar?idNorma=1022346&idParte=9116572&idVersion=2011-02-26
Decreto 67
APRUEBA NORMAS MÍNIMAS NACIONALES SOBRE EVALUACIÓN, CALIFICACIÓN Y PROMOCIÓN
https://www.bcn.cl/leychile/navegar?idNorma=1127255
Decreto 301
REGLAMENTA LA CALIDAD DE EDUCADOR TRADICIONAL MINISTERIO DE EDUCACIÓN
https://www.bcn.cl/leychile/navegar?idNorma=1120543&idParte=0
Decreto 170
FIJA NORMAS PARA DETERMINAR LOS ALUMNOS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES QUE SERÁN BENEFICIARIOS DE LAS SUBVENCIONES PARA EDUCACIÓN ESPECIAL
https://www.bcn.cl/leychile/navegar?idNorma=1012570
Ley 21109
ESTABLECE UN ESTATUTO DE LOS ASISTENTES DE LA EDUCACIÓN PÚBLICA MINISTERIO DE EDUCACIÓN
https://www.bcn.cl/leychile/navegar?idNorma=1123513&idParte=9952324
DECRETO 376
APRUEBA REGLAMENTO SOBRE FORMACIÓN PARA EL DESARROLLO PROFESIONAL Y PROCESO DE ACOMPAÑAMIENTO PROFESIONAL LOCAL
https://www.bcn.cl/leychile/navegar?idNorma=1170895