Cápsulas de Liderazgo para la Reactivación Educativa

Jueves 15 de Junio, 2023

 

Cápsula N°1: Bases para gestionar el cambio educativo
Presentamos una serie de cápsulas audiovisuales para líderes y lideresas que, ante los desafíos de la reactivación educativa, puedan asumir las tareas de aprender de su establecimiento y de su contexto, establecer sentidos de urgencia y necesidad de cambios, generar una cultura de colaboración, desarrollar una gestión pedagógica centrada en el bienestar y aprendizaje integral de los y las estudiantes, promover mecanismos de participación auténtica, y establecer objetivos y metas de mejora que sean desafiantes y que, tras los procesos de evaluación, permitan reconocer y celebrar logros educativos compartidos.

3:31 min

 

Cápsula N°2: Liderazgo participativo y horizontal
El “liderazgo distribuido” es una perspectiva reciente para la gestión de los equipos de docentes directivos, que se distingue por su base moral, centrada en valores, que promueve su propia socialización y una visión de conjunto (García Carreño, 2010). En este caso, de la Región de Ñuble, se aprecia el valor que añade un liderazgo de este tipo, generando relaciones profesionales de confianza y procesos genuinamente participativos para la toma de decisiones. De esta forma, se consolidan profundas convicciones inclusivas y democráticas.

6:35 min

Información al 15-06-2023:

  • Establecimiento:  3643 – 9  LICEO MARTÍN RUIZ DE GAMBOA
  • Dependencia:  Municipal – DAEM
  • Sostenedor:  69.140.900 – 7, ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE CHILLÁN
  • Dirección:  AVD. BRASIL ESQUINA COLLIN S/N
  • Región:  DE ÑUBLE
  • Departamento Provincial:  DIGUILLÍN
  • Comuna:  CHILLÁN
  • Rural:  No
  • Convenio SEP:  Sí
  • Convenio PIE:  Sí

 

Cápsula N°3: Los sellos y la realización de un proyecto educativo
La letra e) del artículo 10 de la Ley General de Educación establece que los líderes educativos tienen derecho a “conducir la realización del proyecto educativo del establecimiento que dirigen”. Esta experiencia, de la Región de Antofagasta, nos muestra que cuando la visión, la misión y los sellos se elaboran de forma participativa e innovadora, se produce un positivo impacto en la cohesión de la comunidad y en el sentido y pertinencia de sus procesos de mejora.

5:27 min

Información al 15-06-2023:

  • Establecimiento: 329 – 8 LICEO BICENTENARIO INSTITUTO JOSÉ MAZA SANCHO
  • Dependencia: Municipal – Corporación
  • Sostenedor: 71.102.600 – 2 CORP. MUNIC. DESARROLLO SOCIAL ANTOFAGASTA
  • Dirección: AVENIDA ARGENTINA 2060
  • Región: ANTOFAGASTA
  • Departamento Provincial: ANTOFAGASTA
  • Rural: No
  • Convenio SEP: Sí
  • Convenio PIE: Sí

 

Cápsula N°4: Liderazgo para una transformación educativa con sostenibilidad

Ciertos procesos son determinantes para promover y difundir la innovación en las comunidades educativas. La Red de Innovación para la Transformación Educativa (RITE) del Ministerio de Educación entrega las principales claves para ello. Esta iniciativa favorece el aprendizaje mutuo y la construcción de metodologías, enfoques, experiencias, instrumentos y acciones pedagógicas, con el fin de potenciar los aprendizajes de las y los estudiantes, al resolver problemas auténticos de su entorno.

2:22 min