Cápsula N°1: Bases para gestionar el cambio educativo | ||
3:31 min |
Cápsula N°2: Liderazgo participativo y horizontal | ||
El “liderazgo distribuido” es una perspectiva reciente para la gestión de los equipos de docentes directivos, que se distingue por su base moral, centrada en valores, que promueve su propia socialización y una visión de conjunto (García Carreño, 2010). En este caso, de la Región de Ñuble, se aprecia el valor que añade un liderazgo de este tipo, generando relaciones profesionales de confianza y procesos genuinamente participativos para la toma de decisiones. De esta forma, se consolidan profundas convicciones inclusivas y democráticas.
6:35 min
|
Cápsula N°3: Los sellos y la realización de un proyecto educativo | ||
La letra e) del artículo 10 de la Ley General de Educación establece que los líderes educativos tienen derecho a “conducir la realización del proyecto educativo del establecimiento que dirigen”. Esta experiencia, de la Región de Antofagasta, nos muestra que cuando la visión, la misión y los sellos se elaboran de forma participativa e innovadora, se produce un positivo impacto en la cohesión de la comunidad y en el sentido y pertinencia de sus procesos de mejora.
5:27 min
|
Cápsula N°4: Liderazgo para una transformación educativa con sostenibilidad | ||
2:22 min |