Con el objetivo de enriquecer la actualización de la Política de Fortalecimiento del Liderazgo Educativo, la Unidad de Liderazgo Educativo de la División de Educación General del Ministerio de Educación sostuvo una reunión de trabajo este viernes 10 de octubre con los Directores Ejecutivos e investigadores de los Centros de Liderazgo. Los Centros —consorcios de universidades entre los que se encuentran la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, la Pontificia Universidad Católica de Chile y la Universidad del Desarrollo— aportan evidencia, investigación y experiencia especializada para el desarrollo de las políticas públicas en esta materia.
Durante la jornada, el encargado de la Unidad, Iván Mesina, junto a su equipo, presentó a los representantes de los Centros los principales ejes de la actualización. La propuesta se centra en líneas tales como: la integración de los distintos niveles de liderazgo, la incorporación de enfoques explícitos o la focalización en el liderazgo de nivel intermedio.
Por su parte, los representantes de los Centros de Liderazgo expusieron sus observaciones y expectativas sobre el proceso, valorando positivamente los avances y planteando aspectos clave a considerar para que la política efectivamente fortalezca el ejercicio de los líderes y lideresas educativas a lo largo del país. El Ministerio de Educación reafirmó su compromiso de destinar los esfuerzos necesarios para dotar al sistema de una Política de Fortalecimiento del Liderazgo Educativo robusta y pertinente en el corto plazo, que sirva como una hoja de ruta clara para el desarrollo de los actores e instituciones del sector en los próximos años.
