Avance mensual PME: Estamos en Fase Estratégica 2025

Jueves 06 de Marzo, 2025
a a a

En 📊 ESTE ENLACE 📈 está disponible el detalle de la progresión a nivel nacional del registro del Plan de Mejoramiento Educativo 2024 y 2025, en formato Excel (*.xlsx). En este archivo encontrará la información consolidada de cada región, Servicio Local de Educación Pública y Departamentos Provinciales. Acá está el correspondiente esquema de registros 👈🏼 Se presentan datos del año 2024 porque 971 establecimientos educacionales (EE) activos no han avanzado al año en curso. 🚨

Este reporte fue elaborado con información extraída el 03 de marzo de 2025 a las 07:55 horas. A esta fecha, son 8.876 los EE que registran sus planes en la Plataforma PME. Esta información es dinámica, y puede descargarla en cualquier momento. Para ello, siga este instructivo👈🏼.

Como en los reportes anteriores, también se incluye información relacionada con la Subvención Escolar Preferencial (SEP).  7.754 de los EE activos esta base de datos (87,3% del total) tiene su convenio vigente y que también se le agrega su año de Convenio, su clasificación (Autónomo, Emergente, En Recuperación). Es importante advertir que los datos de registro SEP provienen de la BB.DD 2024. Los registros SEP por cada EE se actualizarán durante el mes de abril.

En este reporte también se presenta una hoja con los datos de los EE que registran en plataforma y pertenecen a los 24 Servicios Locales de Educación Pública (SLEP) que se encuentran en régimen.

 Análisis de los datos

  • 7.905 EE (un 89%) se encuentran con su proceso al día. Esta cantidad de EE da cuenta de que las comunidades pueden comenzar con su ruta en línea con el calendario escolar.
  • Por el lado opuesto, de los 980 EE (un 11%) que mantienen su proceso en 2024, 656 EE cuentan con convenio SEP vigente. Los casos con un retraso más grave alcanzan a 63 EE con SEP que no han avanzado en la etapa de Fase Estratégica 2024. De igual modo, al comparar estas cifras con los EE con retraso al 15 de marzo del año pasado (1.963), encontramos una reducción de casi el 50% ✅
  • 547 EE ya cuentan con registros en Fase Estratégica y 12 EE avanzaron a Planificación Anual ✅
  • Recordamos que el nuevo calendario 2025 considera el siguiente detalle:
Fase / Etapas Plazos

Fase Estratégica

Disponible en plataforma PME desde el jueves 16 de enero hasta el viernes 28 de marzo de 2025. Estos plazos incluyen la aprobación del sostenedor.

Fase Anual

Planificación Anual

Disponible en plataforma PME desde el lunes 31 de marzo hasta el miércoles 30 de abril de 2025. Estos plazos incluyen la aprobación del sostenedor.

Implementación Anual

Disponible en plataforma PME desde el lunes 5 de mayo hasta el viernes 28 de noviembre de 2025.

Evaluación

Disponible en plataforma PME desde el lunes 1 de diciembre hasta el viernes 19 de diciembre de 2025.

 

  • Las regiones de Antofagasta (99%) Coquimbo (96%), O’Higgins (95%) y Ñuble (95%) presentan los niveles más altos de EE con su PME al día.
  • Situación distinta se observa en las regiones de Arica y Parinacota (88%), RM (87%), Biobío (87%), La Araucanía (88%), Los Ríos (76%), Los Lagos (84%) y Magallanes (76%) en que la proporción de EE con retraso en el proceso se encuentra bajo al promedio nacional (89%). Reiteramos el llamado del reporte anterior: invitamos a fomentar el avance de los EE para no generar cierres de etapas con premura o sin la reflexión necesarias para llevar adelante un plan de mejora eficiente.
  • Respecto a los Deprov con el mayor nivel de avance, encontramos a Antofagasta – Tocopilla, El Loa, Copiapó, Elqui, Limarí, Cardenal Caro, Colchagua, Cauquenes y Ñuble con niveles igual o superiores al 95%.
  • Los Servicios Locales de Licancabur, Huasco, Valparaíso, Gabriela Mistral, Del Pino, Colchagua y Punilla Cordillera cuentan con el 100% de sus EE con su proceso al día ✅
  • Para revisar el detalle del avance en todas las Deprov, pueden revisar la hoja “Resumen Deprov” de la base de datos que se comparte al inicio de este reporte.
  • 62 EE se encuentran, en distintos años y etapas, con su estado “Enviado al Sostenedor”, a la espera de su aprobación para continuar a la siguiente etapa 🚨 Los plazos de PME también incluyen esta responsabilidad que tienen los sostenedores con las comunidades bajo su cargo, por tanto, el proceso de revisión y aprobación no debe ser un obstáculo para el buen avance de las comunidades.
  • Como se informó en el reporte anterior, para los EE sin convenio SEP y que solicitan unirse al proceso de PME en plataforma, deberán enviar su intervenible de Fase Estratégica al correo de las coordinaciones PME regionales. Una vez se realice este envío, se realizará la solicitud a la unidad de Tecnología del Mineduc para ser incorporados al año en curso. Con esto se busca prevenir solicitudes que luego resultan en procesos en que no se registra ninguna etapa.

¡No olvidar!

  • Estamos a 3 semanas de que finalice la etapa de Fase Estratégica y un número importante de EE (980) aún no avanza al proceso 2025 🚨
  • Cierren sus distintas etapas con anticipación para evitar estrés innecesario y permitir una reflexión adecuada sobre las rutas de mejora de su comunidad. Además, esto contribuye a un uso más fluido de la plataforma, reduciendo posibles dificultades ante la alta demanda a nivel nacional.
  • Desde el 1 de abril de 2024 ya no se reciben nuevas solicitudes a través del correo plandemejora@mineduc.cl, pues el Ministerio de Educación está desconcentrando esta función de apoyo en sus equipos regionales, con el propósito de acompañar la progresión de los establecimientos en sus rutas de mejoramiento educativo de una manera más pertinente y contextualizada. La única vía es el Formulario Único de Solicitudes RegionalesNo es necesario enviar varias veces las solicitudes: se responderán todos los requerimientos por orden de llegada, procurando efectividad y la mayor agilidad posible en las gestiones de cada caso.
  • ¿Problemas para ingresar a la plataforma PME? Este sitio web es muy estable, y si no puede acceder, posiblemente pueda solucionarlo con alguno de los consejos que se ofrecen en este artículo 👈🏼
Etiquetas: PME