Un hito en transparencia activa: Publicamos la Implementación 2023 del PME

Miércoles 17 de Abril, 2024
a a a

Cumpliendo con el compromiso contraído en las Orientaciones de los Planes de Mejoramiento Educativo (PME), la División de Educación General del Ministerio de Educación pone a disposición de la ciudadanía la base de datos con la etapa de Implementación 2023 👈🏽, en que los 8.359 establecimientos del país que consiguieron avanzar a la correspondiente etapa de Evaluación, reportaron la ejecución de 135.103 acciones.

«Un Gobierno abierto, es un Gobierno que abre sus puertas al mundo, co-innova con todos, especialmente con los ciudadanos; comparte recursos que anteriormente estaban celosamente guardados, y aprovecha el poder de la colaboración masiva, la transparencia en todas sus operaciones, y no se comporta como un departamento o jurisdicción aislada, sino como una estructura nueva, como una organización verdaderamente integrada y que trabaja en red” (Tapscott, 2010).

 

La Implementación es la segunda etapa de la Fase Anual del PME y la más determinante, pues en ella las comunidades educativas registran y justifican el nivel de progresión que han tenido en sus actividades de mejoramiento, materializando las ideas que fueron proyectando en la Fase Estratégica y en la etapa de Planificación Anual. Los equipos provinciales del Mineduc acompañan técnicamente a esta etapa mediante el proceso de Verificación.

Cantidad de acciones registradas en Implementación 2023: dimensiones del PME y planes establecidos por normativa

Fuente: Liderazgo para la Mejora Educativa (ALyGME-DEG)

 

La presente publicación constituye un gran avance en el acceso a la información, representando una oportunidad inédita para que las comunidades educativas, y los equipos que les brindan asesoría y apoyo técnico, revisen las estrategias, objetivos y acciones que sus propios establecimientos, u otros con necesidades de mejora afines o complementarias, han estado implementando. Invitamos al análisis crítico de esta información y a profundizar en su conocimiento, aprovechándola para activar mecanismos de participación, de reflexión profesional, y de democratización en la toma de decisiones.

Etiquetas: PME