Hoja informativa – Avance del proceso PME al 6 de noviembre

Miércoles 08 de Noviembre, 2023
a a a

En este enlace 👈🏼 está disponible el avance a nivel nacional del proceso de registro del Plan de Mejoramiento Educativo. Recordamos que el reporte es dinámico y que este cuadro fue elaborado con descarga de información del 6 de noviembre 2023 a las 10:57. Este tipo de reporte se puede descargar de forma sencilla desde la Plataforma PME, según se muestra en este instructivo👈🏼.

🚨Datos principales 🚨

  • 65% de los establecimientos en proceso PME 2023 tienen registros parciales en la fase de Implementación.
  • El registro parcial en la fase de Implementación avanzó un 12% desde el mes anterior.
  • Los mejores porcentajes de avance se asocian a regiones del Norte Grande ✅
  • Los mayores avances desde el mes anterior han ocurrido en las regiones de Biobío y Valparaíso, que siguen con un avance comparativamente bajo.
  • Hay 122 establecimientos que no están avanzando de fase porque sus sostenedores no han dado la aprobación correspondiente en plataforma.
  • Hay 203 establecimientos que ya se encuentran en etapa de Evaluación: 7 se encuentran en registro parcial, y 3 ya han finalizado la etapa. Otras 193 Comunidades no han iniciado dicho proceso: es posible que un porcentaje haya cerrado la etapa de Implementación antes de tiempo, por lo tanto, estamos a la espera de las respectivas solicitudes para regresar a estos establecimientos a la Implementación. Solicitamos que puedan revisar estos casos en el reporte de avance y brindar el apoyo correspondiente a los establecimientos, indicando que pueden realizar esta solicitud al correo  plandemejora@mineduc.cl

Considerando estos datos y que el año está a punto de terminar, reforzamos los siguientes énfasis para su trabajo de acompañamiento técnico:

  1. La Fase de Implementación es el espacio para modificar una o más acciones del plan, cuando ello corresponda en función de criterios operativos y técnicos. Los establecimientos, desde julio de este año, tienen acceso por calendario a esta etapa, la que alimenta, además, al proceso de Verificación. Si se realiza con tiempo y anticipación, esta etapa permite el seguimiento a las estrategias y el monitoreo a las acciones, y junto con ello, propiciar el diálogo, análisis y reflexión respecto de la mejora educativa. Por ello es tan importante impulsar y apoyar su avance a nivel local y de cada establecimiento. Instamos a perseverar en este acompañamiento a las regiones y departamentos provinciales que presentan un mayor adelanto, y a mejorar la articulación en las zonas que presentan menor cantidad de registros parciales en plataforma.
  2. Proceso de Verificación: La Verificación es el acompañamiento técnico que efectúa el Mineduc respecto de la etapa de Implementación del PME. Los respectivos informes pueden ser ingresados en  plataforma hasta el 30 de noviembre, según los lineamientos técnicos que se distribuyeron en agosto de este año. Es importante recordar que las jefaturas técnicas cuentan con una planilla para registrar los avances, las que deberán ser consolidadas por el equipo regional y reportados a la DEG a fines de 2023, junto con los informes de Verificación bajo su cargo. Por primera vez, incorporamos en las planillas nacionales y regionales del reporte de avance el estado del proceso de Verificación, con datos vigentes al 7-11-2023. Los datos están disponibles en la columna “K” de cada planilla, indicando:
    • Establecimientos con proceso finalizado
    • Establecimientos con registro parcial
    • Establecimientos sin información
  3. Proceso de Evaluación. Es importante recordar que la etapa de Evaluación finaliza al 24 de enero de 2024 (cerrado en plataforma PME), y es de suma importancia que los establecimientos tengan a la vista esta fecha para no retrasar procesos en función de un adecuado cumplimiento de sus rutas de mejoramiento 2023, considerando los cambios y ajustes al calendario que se incorporarán para el periodo 2024-2025.
  4. Adelantar etapas es posible. Si un establecimiento termina una etapa antes de la fecha límite propuesta en plataforma, este establecimiento puede “adelantar” dicha etapa. Esta acción los llevará a la siguiente etapa al día siguiente, facilitando la labor de quienes avanzan más rápidamente en el proceso de PME. Incentivemos a que esta función se emplee sin descuidar la calidad del proceso, y fomentemos el mismo proceso de agilización en los sostenedores, para que aprueben las etapas del Plan a tiempo, sin retrasar la gestión de las comunidades.

Etiquetas: PME, Verificación