Publicamos por primera vez la base de datos del PME (Planificación Anual 2023)

Viernes 30 de Junio, 2023
a a a

En el marco de la iniciativa Gobierno Abierto, que está desarrollando su 6° plan de acción durante 2023, y en cumplimiento del compromiso de mayor transparencia y participación formulado a principios de año en las “Orientaciones para el proceso de la planificación de la mejora educativa 2023, en el marco de los desafíos de la reactivación educativa integral”, presentamos a la ciudadanía, por primera vez, una base de datos con la etapa de planificación anual de los planes de mejoramiento educativo (PME).

Está disponible en este enlace 👈🏼

Mediante esta publicación, se busca facilitar el conocimiento de los planes de mejoramiento educativo elaborados por los establecimientos educacionales del país, para su uso en procesos de participación, desarrollo de capacidades, trabajo colaborativo y en red, investigación educacional y toma de decisiones sobre políticas públicas, entre muchas otras posibilidades.

Dicha base de datos, extraída este viernes 30 de junio de 2023 a las 7:25 AM, reporta 109.120 actividades planificadas por los 6.801 establecimientos educacionales activos que están al día en el proceso de planificación desarrollado en la plataforma PME. Este reporte es dinámico, por lo que su información varía continuamente.

En marzo de 2024 se publicarán, también por primera vez, las bases de datos de la etapa de Implementación Anual. Estos conjuntos de datos estarán disponibles permanentemente en esta página web. De esta forma, iremos poniendo en valor este acervo,  que ha sido recopilado sistemáticamente desde 2017 por la División de Educación General del Mineduc.

Los planes de mejoramiento educativo constituyen una valiosa fuente de información, porque dan cuenta de necesidades identificadas por las comunidades educativas y de las acciones que, con la aprobación de sus sostenedores, han definido para abordarlas. Sin embargo, su contenido no ha sido aprovechado para que los establecimientos puedan conocer las estrategias, objetivos y acciones que otros establecimientos, con necesidades de mejora afines o complementarias, están planificando e implementando. Hay un gran potencial en el conocimiento y reflexión sobre las prácticas de planificación de nuestras y nuestros pares profesionales de todo el país. Invitamos a las comunidades educativas, y a los equipos que les brindan apoyo técnico, a explorar esta información, y a utilizarla creativamente en sus procesos de mejora.

Etiquetas: PME