En el contexto de la Reforma Educacional en marcha, Chile enfrenta el desafío de movilizar a sus escuelas y liceos hacia la mejora escolar sostenible, proceso en el cual los directivos escolares cumplen un rol y función protagónica. En este sentido, en el marco del diseño de la Política Nacional de Fortalecimiento del Liderazgo Escolar, la Coordinación de Liderazgo Escolar de la División de Educación General del Mineduc, entre otras iniciativas, realizó en el año 2015 una licitación pública para la adjudicación y creación de dos Centros de Liderazgo Escolar en el país, con el objetivo de fortalecer las capacidades de liderazgo en el nivel escolar e intermedio, apoyando la fundamentación, el diseño y la implementación de la Política de Fortalecimiento del Liderazgo Escolar, a través del desarrollo de investigación, innovación y experiencia práctica en escuelas y liceos.
Como respuesta a dicho requerimiento, el Ministerio de Educación estableció un convenio de colaboración con dos instituciones de educación superior, por cuatro años y cinco meses, las cuales han conformado alianzas en el marco de este proyecto con otras instituciones nacionales e internacionales. Es así como en el año 2016 comenzaron a funcionar dos Centros de Liderazgo Escolar integrados por dos consorcios de universidades chilenas e internacionales: (i) Líderes Educativos patrocinado por la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso en alianza con la Universidad de Chile, Universidad de Concepción, Fundación Chile y Ontario Institute For Studies in Education, University of Toronto (ii) Centro de Desarrollo de Liderazgo Educativo (CEDLE) patrocinado por la Universidad Diego Portales en alianza con la Universidad Alberto Hurtado, Universidad Católica de Temuco, Universidad de Talca y Universidad de Berkeley.
A continuación, se presenta una síntesis de los principales proyectos e iniciativas realizadas por ambos Centros en el marco de la planificación 2016, de acuerdo con las cinco líneas de acción definidas:
- Formación:
- 191 líderes escolares recibieron formación de pre servicio, en servicio y en mentorías.
- 119 inspectores generales formados en liderazgo para la convivencia escolar.
- Apoyo a la política para la Nueva Educación Pública:
- Versión preliminar del Marco para la Gestión y el Liderazgo del Servicio Local de Educación (SLE).
- Propuesta de cuatro perfiles de cargo de liderazgo intermedio para los SLE.
- Estudio con una propuesta para el diseño de un sistema de apoyo educativo de los SLE a los establecimientos educacionales.
- Diseño de un programa de formación para líderes intermedios: “Escuela de Líderes Intermedios: liderando para la excelencia y la equidad desde una mirada sistémica”.
- Desarrollo de capacidades de liderazgo sistémico y aprendizaje en red:
- 120 directores formados en liderazgo sistémico.
- Se diseñó, implementó y evaluó metodologías efectivas de trabajo en Redes de Mejoramiento Escolar (RME).
- Se desarrolló un dispositivo virtual para recoger información cuantitativa y cualitativa de las RME.
- Se efectuó una evaluación y análisis del funcionamiento de las RME.
- Investigación y evaluación de políticas y prácticas en liderazgo educativo:
- Finalizaron las siguientes 6 investigaciones: (i) Caracterización y diagnóstico de necesidades formativas de otros liderazgos escolares presentes en los liceos y escuelas que integran el Centro de Liderazgo, Líderes Educativos, (ii) Conflictos socioeducativos y liderazgo escolar, (iii) Organización y funcionamiento de los equipos directivos para apoyar la labor docente en el Maule y La Araucanía, (iv) Estándares de desempeño para directivos de establecimientos técnico profesionales, (v) Buenas prácticas de liderazgo en unidades de gestión local y (vi) Opinión de directivos escolares y de niveles intermedios sobre políticas de liderazgo escolar y educacionales.
- Innovación:
- Se elaboró una herramienta de gestión institucional para directivos escolares “Liderando Escuelas”, la cual trabaja la tercera dimensión del Marco para la Buena Dirección y el Liderazgo Escolar (“Liderando Procesos de Enseñanza y Aprendizaje”)
- Proyecto herramienta digital (app) para Líderes Escolares en contextos vulnerables.
Para mayor información pinche acá