Hoja informativa PME – ¡Comienza la Implementación 2024!: estado de avance al 1 de abril

Lunes 01 de Abril, 2024
a a a

En este enlace 👈🏼 está disponible un nuevo avance a nivel nacional del proceso de registro del Plan de Mejoramiento Educativo 2023 y 2024. En esta ocasión se presentan ambos años porque aún hay establecimientos educativos (EE) atrasados del proceso del año anterior, que finalizó el 24 de enero. Recordamos que el reporte es dinámico: el cuadro de resumen fue elaborado con información extraída el 1 de abril de 2024 a las 7:30 AM, pero las cifras se actualizan constantemente. Para conocer la última información disponible, este tipo de reporte se puede descargar de forma sencilla desde la Plataforma PME, según se muestra en este instructivo👈🏼.

Análisis de los datos

  • El 88% de los establecimientos educacionales (EE) que registran su PME en Plataforma se encuentran en su proceso 2024. El sistema comprendió que los plazos de Evaluación 2023 y de Fase Estratégica 2024 no se modificarán, con lo que la plataforma y su gestión han ganado en credibilidad.
  • El 32% de los EE ya finalizaron Planificación Anual, y, por lo tanto, están al día en su proceso Es un gran logro del sistema, que demuestra la importancia del acompañamiento regional ministerial, y que las comunidades del país son capaces de avanzar hacia un calendario coherente con las necesidades de la Reactivación Educativa. Este porcentaje podría subir a un 50% si incentivamos a que las Planificaciones Anuales 2024 que están enviadas al sostenedor sean tramitadas a la brevedad posible. Un 22% de los establecimientos del sistema está detenido en su proceso PME por esta causa. Como hemos remarcado anteriormente, los plazos también incluyen esta responsabilidad que tienen los sostenedores con las comunidades bajo su cargo, por tanto, el proceso de revisión y aprobación no debe ser un obstáculo para el buen avance de las comunidades.
  • Las regiones más destacadas en su progresión a la etapa de Implementación 2024 son Arica y Parinacota y Coquimbo, pues tienen a más de la mitad de sus establecimientos al día . Potenciar la etapa de Implementación es clave, pues éste es el espacio para registrar logros y para ajustar acciones cuando ello corresponda en función de criterios operativos y técnicos.
  • El 95% de los EE dependientes de Servicios Locales de Educación Pública se encuentran en su proceso 2024, y un 35% del total está al día en su procesoSe recomienda especial atención en los 40 establecimientos a nivel nacional que están detenidos en 2023.
  • 🚨 6.156 establecimientos no están al día, y es esperable un aumento en la tramitación de solicitudes de apertura de agenda a través del Formulario Único de Solicitudes Regionales 🚨 Es necesario que los equipos regionales y provinciales que están acompañando este proceso, se articulen y transmitan con claridad que no habrá adecuaciones masivas de agenda, y que esto tiene un sentido: que el mejoramiento educativo ocurra durante todo el año y con una ejecución presupuestaria ordenada y pertinente, lo que es especialmente sensible para los Servicios Locales de Educación Pública. En esto, el liderazgo de los/as jefes de educación y jefes/as técnicos es fundamental. Pedimos transmitir tranquilidad y apoyo a las comunidades, que serán atendidas caso a caso. Solicitamos trabajar en esto con el máximo rigor técnico, y de forma responsable hacia los establecimientos que cuentan con asesoría ministerial: las orientaciones PME 2024, las alertas de plataforma y estas hojas informativas han sido reiterativas al respecto.
  • Un 12% de los establecimientos (N=1.128) todavía están en el proceso PME 2023. Esto debe ser remediado a la brevedad, especialmente en los EE que cuentan con asesoría ministerial. Las regiones de Los Ríos y Los Lagos tienen un 19% y un 17%, respectivamente, de establecimientos detenidos en el proceso 2023. 🚨

¡No olvidar!

  • Desde el 1 de abril de 2024 ya no se reciben nuevas solicitudes a través del correo plandemejora@mineduc.cl, pues el Ministerio de Educación está desconcentrando esta función de apoyo en sus equipos regionales, con el propósito de acompañar la progresión de los establecimientos en sus rutas de mejoramiento educativo de una manera más pertinente y contextualizada.
  • Durante marzo y abril de 2024 estaremos apoyando caso a caso a los establecimientos que pidan gestión de agenda, por lo que las respuestas podrán demorar algunos días. Sin embargo, todos los casos serán atendidos.
Etiquetas: PME