Hoja informativa – Termino del proceso PME 2023 y estado de avance al 8 de enero

Lunes 15 de Enero, 2024
a a a

En este enlace 👈🏼 está disponible el avance a nivel nacional del proceso de registro del Plan de Mejoramiento Educativo 2023, con la mayor parte de los establecimientos en etapa de Evaluación. Recordamos que el reporte es dinámico y que este cuadro fue elaborado con información extraída el 8 de enero de 2024 a las 09:20 hrs.

Datos principales

  • La función de acompañamiento que realiza el Mineduc a la progresión local del PME entra en receso, por lo que desde el lunes 15 de enero hasta el 23 de febrero de 2024 no se dará agenda de apertura de plataforma ni se resolverán incidencias u otras consultas, en coherencia con el receso estival en que entran las comunidades educativas. Estas solicitudes se retomarán el 26 de febrero del 2024. Las solicitudes que lleguen a plandemejora@mineduc.cl a partir del 15 de enero tendrán generadas, a vuelta de vacaciones, las agendas necesarias para que finalicen su proceso 2023.
  • El sistema consiguió un gran logro: al 2 de enero de 2023 se contabilizaron 6.500 establecimientos educacionales (EE) con su etapa de Implementación terminada. Este número refleja los aprendizajes de las comunidades educativas respecto del registro de su proceso de PME, que han comprendido que un avance gradual es una condición para la calidad de la gestión, y refuerza la relevancia de las labores de monitoreo y seguimiento de la progresión local del PME que se han coordinado regionalmente.
  • Arica y Parinacota y Aysén destacan con los mayores niveles de avance en la etapa de Evaluación. 1.772 establecimientos han cerrado esta etapa, y por ende, su proceso 2023 ✅
  • La etapa de Evaluación finaliza al 24 de enero de 2024 (cierre en plataforma PME): es de suma importancia que los establecimientos tengan a la vista esta fecha para no retrasar procesos, considerando los cambios y ajustes al calendario que se incorporarán para el periodo 2024-2025. La fase estratégica 2024 comienza el 25 de enero y finaliza el 15 de marzo.
  • Hay 1.666 EE que se encuentran retrasados y aún no acceden a la etapa de Evaluación. De estos, 728 establecimientos presentan un retraso crítico 🚨, pues están todavía en fase estratégica, planificación anual o no tienen registros en la etapa de Implementación: es necesario efectuar seguimiento local de estos casos y promover un cambio en las prácticas de registro para el proceso 2024.
  • Hay 60 establecimientos que no están avanzando porque sus sostenedores no han dado la aprobación correspondiente en plataforma. Se insta a tomar contacto con dichos sostenedores para su mayor involucramiento, entendiendo que forman parte de las comunidades educativas.
  • Sobre el proceso de Verificación, que es el acompañamiento técnico que efectúa el Mineduc respecto de la etapa de Implementación del PME, el proceso ha finalizado en 2.703 establecimientos. Otros 688 tienen registros parciales en el formulario correspondiente. Recordamos que las y los jefes técnicos de los departamentos provinciales recibieron en agosto de 2023 una planilla para registrar los avances 👈🏼, según lo que se estableció en los respectivos lineamientos. Faltan reportes de equipos regionales, que debieron consolidar y reportar esta información a la DEG en diciembre de 2023, junto con los informes de Verificación de su jurisdicción. Serán requeridos por el equipo de Apoyo a la Mejora del Nivel Central.

Con el proceso PME 2023 prácticamente terminado, reforzamos los siguientes énfasis para el trabajo de acompañamiento técnico:

  • Evitemos el cierre de la Evaluación en una fecha cercana al término del proceso. Para no saturar el sitio web Comunidad Escolar, recomendamos ingresar a la plataforma a través del link directo http://www.plandemejoramientoeducativo.mineduc.cl/
  • Adelantar etapas es posible: Si un establecimiento termina una etapa antes de la fecha límite propuesta en plataforma, este establecimiento puede “adelantar” dicha etapa. Esta acción los llevará a la siguiente etapa 24 horas después, facilitando la labor de quienes avanzan más rápidamente en el proceso de PME. Incentivemos a que esta función se emplee sin descuidar la calidad del proceso, y fomentemos el mismo nivel de agilización en los sostenedores, para que aprueben las etapas del Plan a tiempo, sin retrasar la gestión de las comunidades.

  • Mensajería ya no está disponible en plataforma, dado que presentaba muchos errores.  Insistimos en que el único medio para comunicarse con el Administrador es el correo plandemejora@mineduc.cl
  • Jefes/as Técnicos de los Departamentos Provinciales y otros profesionales Mineduc pueden descargar estos reportes de avance actualizados al minuto desde la Plataforma PME, según se muestra en este instructivo👈🏼 Invitamos a revisar, como parte de sus procesos de evaluación 2023 y planificación 2024, la trayectoria de avance en PME que los establecimientos de su jurisdicción han tenido. Para ello, pueden consultar los reportes disponibles en https://liderazgoeducativo.mineduc.cl/destacados/
Etiquetas: PME