En este enlace 👈🏼compartimos el avance a nivel nacional del proceso de registro del Plan de Mejoramiento Educativo correspondiente al 5 de octubre de 2023. Es un archivo en formato Excel (*.xlsx) que incluye un panorama regional por fase del PME y por estados de avance, un panorama por Deprov, e información actualizada a septiembre respecto de los establecimientos con convenio SEP vigente.
Datos principales
- 53% de los establecimientos en proceso PME 2023 tienen registros parciales en la fase de Implementación.
- El registro parcial en la fase de Implementación avanzó un 13% respecto del mes anterior.
- Los mejores porcentajes de avance se asocian a regiones del Norte Grande.
- Los menores porcentajes de avance se asocian a las regiones más pobladas del país.
- Hay 186 establecimientos que no están avanzando de fase porque sus sostenedores no han dado la aprobación correspondiente en plataforma.
Considerando estos datos y lo poco que queda para terminar el año, destacamos los siguientes énfasis para el trabajo de acompañamiento técnico:
- La Fase de Implementación es el espacio para modificar una o más acciones del plan, cuando ello corresponda en función de criterios operativos y técnicos. Los establecimientos, desde julio de este año, tienen acceso por calendario a esta etapa, la que alimenta, además, al proceso de verificación. Si se realiza con tiempo y anticipación, esta etapa permite el seguimiento a las estrategias y el monitoreo a las acciones, y junto con ello, el diálogo, análisis y reflexión respecto de la mejora educativa a nivel local y de cada establecimiento. Por ello es tan importante impulsar su avance a nivel local y de comunidades educativas. Instamos a perseverar en este acompañamiento a las regiones y departamentos provinciales que presentan un mayor adelanto, y a mejorar la articulación en las zonas que presentan menor cantidad de registros parciales en plataforma.
- El proceso de Verificación es el acompañamiento técnico que efectúa el Mineduc respecto de la etapa de Implementación del PME. Los respectivos informes pueden ser ingresados en plataforma hasta el 30 de noviembre, según los lineamientos técnicos que se distribuyeron en agosto de este año. Se recuerda que las jefaturas técnicas cuentan con una planilla para ir registrando sus avances, los que deberán ser consolidados por el equipo regional y reportados a la DEG a fines de 2023, junto con los informes de verificación correspondientes a su jurisdicción.
- Adelantar etapas es posible. Si un establecimiento termina una etapa antes de la fecha límite propuesta en plataforma, este establecimiento puede “adelantar” dicha etapa. Esta acción los llevará a la siguiente etapa al día siguiente, facilitando la labor de quienes avanzan más rápidamente en el proceso de PME. Incentivemos a que esta función se emplee sin descuidar la calidad del proceso, y fomentemos el mismo proceso de agilización en los sostenedores, para que aprueben las etapas del Plan a tiempo, sin retrasar la gestión de las comunidades.
- Una mayor cantidad de registros parciales en la fase de Implementación es una condición habilitante para que la Verificación pueda desarrollarse de forma progresiva y sistemática. El siguiente recuadro evidencia, de forma más marcada que en anteriores entregas, las brechas de avance que existen en las distintas Regiones y Deprov, demostrando de manera consistente que el acompañamiento del avance del PME que brindan los equipos regionales y provinciales, cuando está bien organizado, incide fuertemente en el proceso. Es especialmente preocupante que las regiones del país que tienen una mayor cantidad de establecimientos trabajando en plataforma tengan sólo a un tercio de ellos, aproximadamente, con registros parciales.
Recordamos que el reporte es dinámico y que éste fue elaborado con descarga de información del 05 de octubre 2023 a las 11:45
Observaciones al cierre
- El servicio de Mensajería en plataforma tiene fallas estructurales, por lo que la atención de dudas, consultas y requerimientos sobre estos procesos, incluyendo las solicitudes de apertura ligadas al año 2022, se realizan exclusivamente a través del correo plandemejora@mineduc.cl
- Es posible acceder directamente a la plataforma PME en el sitio http://www.plandemejoramientoeducativo.mineduc.cl/
- Esta misma información será publicada, en los próximos minutos, en el sitio web https://liderazgoeducativo.mineduc.cl/