Zoom a las regiones y datos SEP: Reporte de avance PME 2023 – Agosto

Jueves 10 de Agosto, 2023
a a a

En este enlace compartimos el avance a nivel nacional y regional del proceso de registro en plataforma del Plan de Mejoramiento Educativo (PME), según datos extraídos el 4 de agosto, a las 9:45 am. Se recuerda que esta información es dinámica, y está sujeta a permanentes cambios. Por primera vez, presentamos esta planilla enriquecida con las siguientes 3 variables para una mejor labor de acompañamiento :

  • Convenio SEP
  • Inicio de convenio SEP
  • Año de convenio SEP

La Implementación es la etapa decisiva del PME: es el periodo para modificar una o más acciones del plan, cuando ello corresponda en función de criterios operativos y técnicos. Esto incluye cambios de nombres, descripciones, montos, trabajo con ATEs, medios de verificación, o deshabilitar o crear acciones. En el siguiente cuadro, se observa el porcentaje de avance (%) en el registro parcial de esta etapa, que corresponde a establecimientos que han iniciado el monitoreo y seguimiento a su Plan:

Esto se relaciona directamente con el proceso de verificación, dado que esta información es la que se refleja en el correspondiente formulario. Para que este proceso tenga sentido técnico pedagógico, es necesario que los establecimientos generen, progresivamente, registros de avance en plataforma durante la etapa de Implementación, entendiendo que es un proceso, no un trámite con una fecha fija. Esto les permitirá tomar decisiones más pertinentes y fundadas respecto de su evaluación 2023 y el inicio del proceso 2024.

Para los establecimientos que aún están rezagados en las etapas previas, realizaremos las aperturas de agenda a medida que nos vayan llegando. Si los equipos necesitan realizar un ajuste de fechas a nivel regional, provincial o comunal, pedimos que informen a plandemejora@mineduc.cl para hacer los cambios necesarios.

Observaciones importantes:

  • Es en la etapa de Implementación donde se pueden realizar todas las modificaciones a las acciones. Si esto se hace solicitando reversas a la etapa de planificación, se pierde el registro de lo que se logra, y de lo que cambia entre lo planificado y lo implementado. Esta información es valiosa para el mejoramiento continuo en los siguientes procesos de planificación, y también, para enriquecer los procesos de acompañamiento y asesoría.
  • Los 7.784 establecimientos cuyos sostenedores aprobaron su planificación anual 2023 y que pasaron a etapa de Implementación, pueden comenzar con su monitoreo y seguimiento al plan, registrando sus porcentajes de avance de manera periódica. También, los equipos provinciales podrían iniciar el proceso de verificación en los casos que corresponda, especialmente en los establecimientos que cuentan con asesoría ministerial directa. Próximamente, se enviarán orientaciones para ello.
  • El servicio de Mensajería en plataforma se encuentra con fallas, por lo que la atención de dudas, consultas y requerimientos sobre estos procesos, incluyendo las solicitudes de apertura ligadas al año 2022, se realizan exclusivamente a través del correo plandemejora@mineduc.cl
  • El apoyo a los establecimientos de los equipos regionales y provinciales en la realización de las fases del PME es fundamental, reforzando los énfasis que se han definido para este año
  • Es posible acceder directamente a la plataforma PME en el sitio http://www.plandemejoramientoeducativo.mineduc.cl/
Etiquetas: PME