¡Nuevo! Cápsulas de Liderazgo para la Reactivación Educativa

Jueves 15 de Junio, 2023
a a a

¡Inauguramos una nueva sección!

En el enlace 👉🏼Cápsulas de Liderazgo para la Reactivación Educativa iremos cargando una serie de cápsulas con notables experiencias de liderazgo en distintos establecimientos educativos del país.

Te invitamos a ver las primeras tres, y en general, a revisar todo el contenido audiovisual disponible en la cuenta oficial de YouTube del Ministerio de Educación:

Cápsula N°1: Bases para gestionar el cambio educativo
Presentamos una serie de cápsulas audiovisuales para líderes y lideresas que, ante los desafíos de la reactivación educativa, puedan asumir las tareas de aprender de su establecimiento y de su contexto, establecer sentidos de urgencia y necesidad de cambios, generar una cultura de colaboración, desarrollar una gestión pedagógica centrada en el bienestar y aprendizaje integral de los y las estudiantes, promover mecanismos de participación auténtica, y establecer objetivos y metas de mejora que sean desafiantes y que, tras los procesos de evaluación, permitan reconocer y celebrar logros educativos compartidos.

3:31 min

 

Cápsula N°2: Liderazgo participativo y horizontal
El “liderazgo distribuido” es una perspectiva reciente para la gestión de los equipos de docentes directivos, que se distingue por su base moral, centrada en valores, que promueve su propia socialización y una visión de conjunto (García Carreño, 2010). En este caso, de la Región de Ñuble, se aprecia el valor que añade un liderazgo de este tipo, generando relaciones profesionales de confianza y procesos genuinamente participativos para la toma de decisiones. De esta forma, se consolidan profundas convicciones inclusivas y democráticas.

6:35 min

 

Cápsula N°3: Los sellos y la realización de un proyecto educativo
La letra e) del artículo 10 de la Ley General de Educación establece que los líderes educativos tienen derecho a “conducir la realización del proyecto educativo del establecimiento que dirigen”. Esta experiencia, de la Región de Antofagasta, nos muestra que cuando la visión, la misión y los sellos se elaboran de forma participativa e innovadora, se produce un positivo impacto en la cohesión de la comunidad y en el sentido y pertinencia de sus procesos de mejora.

5:27 min

 

Etiquetas: liderazgo, Recursos