Angélica Fuenzalida, Jefa Área de Educación el Servicio Civil
En el marco de la actual Reforma de Educación Chilena, adquiere particular relevancia contar con Directivos para la Educación competentes, idóneos y con capacidad de liderar cambios fundamentales en el sistema escolar, considerando la puesta en marcha de una nueva institucionalidad para la Educación Pública así como los desafíos de seguir avanzando en calidad de la educación, equidad e inclusión para todos los niños, niñas y jóvenes del país.
Chile viene implementando desde el año 2011, un Sistema de Selección de Directores de Escuelas y Liceos; y de Jefes de Educación Municipal (DAEM) en el marco de la Ley 20.501 que regula este proceso de selección, inspirado en los valores del Sistema de Alta Dirección Pública y como una experiencia de implementación de dicho sistema a nivel local. El año 2016, correspondió al último año de implementación de lo que se definió como una primera etapa de esta política, por lo que fue un año en que las acciones estuvieron focalizadas en el cumplimiento del desafío de concursar el total de Directores y Jefes DAEM que aún estaban pendientes al mismo tiempo que sistematizar y evaluar lo que han sido sus principales logros.
Los resultados y aprendizajes de esta experiencia hoy deben estar al servicio del proceso de Reforma en marcha, sobre la constatación de que la selección por mérito ha logrado legitimarse al interior del Sistema Escolar como un mecanismo que ha mejorado las capacidades técnicas y profesionales de quienes dirigen la Educación Pública, mostrando una mejor gestión en las escuelas así como a nivel de los DAEM.
Para ir al documento pinche acá